Noticias Desert Spirit
Nuestras noticias y todo aquello que nos parezca relevante para el conocimiento y disfrute de las experiencias Desert SpiritAcreditaciones de prensa para Desert Spirit
Si eres periodista puedes acreditarte para cubrir Desert Spirit. Pulsa en el botón, más abajo.
Prueba en ruta de la Indian Challenger
Prueba de la Indian Challenger en ruta por Alberto García Alix y Marcelo Barrilero. La Indian Challenger es una moto bagger con un enorme motor de 1.768 cc.
El coronavirus nos hace postponer el Desert Spirit
Se postpone la celebración del Desert Spirit en Mojacar Almería por la crisis sanitaria del Coronavirus. Pronto comunicaremos las próximas fechas de evento.
Video – Así será el punto de encuentro del Desert Spirit 2020
En este vídeo te explicamos cómo es el punto de encuentro del Desert Spirit los próximos 1, 2 y 3 de mayo. La playa del Sombrerico y el chiringuito Manaka son las coordenadas.
Alberto García-Alix y el Desert Spirit
Alberto García-Alix fue una de las fuentes de inspiración del Desert Spirit, una idea que surgió de un viaje que hicieron cuatro amigos por las tierras almerienses.
Antonio Merinero
Antonio Merinero cursó estudios en el Centro Español de Nuevas Profesiones de Madrid. Posteriormente trabajó durante algunos años por cuenta propia como diseñador gráfico. Se convirtió en un experto en producción gráfica durante los diez años en los que trabajó para...
Iñigo González Churruca
Iñigo Gonzalez Churruca nació en San Sebastián en 1966. Arquitecto de gran prestigio internacional, su pasión por la ilustración y el dibujo de cómics le han llevado a publicar sus trabajos en revistas de culto como “El Víbora” y es habitual encontrar sus obras en los...
El Desierto de Tabernas
El único desierto de Europa. Enclavado en el corazón de la provincia es un Paraje Natural protegido de una extensión aproximada de 280 km cuadrados y pertenece a los municipios de Tabernas, Gádor, Santa Cruz de Marchena, Albodoluy y Gérgal.
La tierra del Indalo
De origen neolítico, su figura fue descubierta en la Cueva de Los Letreros, en el norte de la provincia, y la creencia popular es que representa a un hombre sosteniendo el Arco Iris, simbolizando un pacto entre el hombre y los dioses para evitar los diluvios.